Filosofía Yóguica
Estudio del paradigma yóguico, de donde surge la manifestación, las sendas del yoga, las ocho ramas de Patanjali y los principales conceptos que inspiran y entrenan nuestra mente de yoguis.
Anatomía Yóguica
- Ida, Pingala, Shushma: Los nadis o canales energéticos.
- Prana – Apana: Corrientes o vayus de nutrición y de eliminación.
- Las tres gunas: Satwas, Rajas y Tamas, las tres cualidades de la naturaleza manifiesta.
- Los cinco tatwas: Tierra, agua, fuego, aire y éter y la presencia de ellos en todo lo que nos rodea.
- Los siete chakras: Centros energéticos y su implicación en el cuerpo físico, las emociones y la psique.
Sadhana
-Nuestro Sadhana o disciplina consiste en practicar yoga y meditación diariamente para limpiar, despejar y desanudar todos los obstáculos que nos alejan del Amor y de la paz. El hombre que sale victorioso en su disciplina yóguica diaria podrá hacerlo también en los desafíos de la vida. Su aura resplandecerá y se sanarán los miedos de su subconsciente.
Reencontrándonos con nuestro niño interior
- El desarrollo integral del niño: una mirada holista desde la psicología Gestalt y Humanista.
- Etapas del desarrollo infantil.
- Conocimientos de las necesidades de los niños para acompañarlos consciente y creativamente
- Estudio de casos y dificultades en el desarrollo.
Principios fundamentales que forman una clase de yoga para niños
- Estructuras de una clase de Yoga para niños.
- ¿Cómo diseñamos una clase?
- ¿Qué tenemos en cuenta en el momento de compartir con un grupo?
- ¿Qué condiciones se necesitan para el óptimo desarrollo de una actividad?
- ¿Cómo diseñar una propuesta de trabajo para una organización, colegio o comunidad?
- ¿Qué herramientas, elementos y juegos sabemos que funcionan después de haber impartido cientos de sesiones?
- Diferentes formas de trabajar adaptada a diferentes grupos de edad, circunstancias y necesidades.
- Relajación
Fundamentos de Mindfulness :
- Cómo integrar la práctica en tu vida cotidiana, tanto en los contextos formales de enseñanza como en tu entorno personal.
- El compartir de aprendizajes y experiencias que más de 8.000 niños y jóvenes y más de 1.000 educadores nos han dejado a través de los proyectos que hemos desarrollado para ellos en los últimos nueve años.
- Compartiendo la música, el sonido y sus cualidades con los niños.
Música y creatividad con niños :
En este módulo exploraremos con Luchy Zuluaga , experiencias musicales articuladas a través de las cuales se potencialice la capacidad de asombro.
En cada encuentro la información musical , que navega de forma muy creativa entre todas las inteligencias multiples, a través del canto, el movimiento, la manipulación de objetos, la escueha, la imaginación, la creación individual y colectiva.